• Phone: +34 613-79-14-90
  • Mobile: +34 613-79-14-90
  • Opening hours 24/7
Filtros Disponibles

Best selling

Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

Caftán (Kaftán) de Mujer

El caftán o kaftán es una prenda tradicional llena de elegancia, ideal para eventos y uso diario. Su diseño amplio y detalles artesanales reflejan cultura, sofisticación y comodidad con identidad única.

Filtrar

Mostrando los 6 resultados

Caftán (Kaftán): símbolo de elegancia, cultura y feminidad

El caftán, también conocido como kaftán, es una prenda tradicional que ha resistido el paso del tiempo gracias a su belleza, versatilidad y carga cultural. Originario de antiguas civilizaciones del Medio Oriente y el norte de África, el caftán se ha transformado a lo largo de los siglos en una prenda de uso festivo y cotidiano. Hoy, esta túnica larga y fluida sigue siendo símbolo de elegancia femenina y se adapta a los estilos contemporáneos sin perder su esencia. Su corte amplio, adornos bordados y tejidos lujosos convierten al caftán en una pieza fundamental para ocasiones especiales, celebraciones religiosas o incluso para lucir en casa con distinción.

El caftán es más que una prenda: representa identidad, tradición, y al mismo tiempo modernidad. Se lleva en bodas, en fiestas familiares, en eventos oficiales y hasta como ropa de estar en casa. Cada región le ha aportado un toque propio, desde los caftanes marroquíes con bordados elaborados hasta los turcos con estampados suntuosos y cortes imperiales. En la actualidad, diseñadores de alta costura lo reinterpretan para pasarelas internacionales, manteniendo su espíritu original.

Origen e historia del caftán

El caftán tiene un linaje ancestral que se remonta al Imperio Persa y al Imperio Otomano. Fue símbolo de nobleza y poder, reservado en sus inicios a sultanes, princesas y cortesanos. Con el tiempo, esta prenda se extendió a otras regiones como Marruecos, Argelia y Túnez, adoptando características locales según el clima, la cultura y la influencia islámica. En Marruecos, por ejemplo, el caftán se convirtió en una prenda tradicional femenina asociada con las bodas y ocasiones formales. En Turquía, el kaftán otomano era símbolo de estatus y se confeccionaba con telas pesadas, bordados de oro y forros de seda.

Hoy en día, el caftán combina historia y moda. Sigue siendo protagonista en muchas culturas, pero también ha encontrado su lugar en el mundo occidental, donde se lo usa como vestido bohemio, túnica veraniega o prenda de gala reinterpretada por grandes diseñadores.

Características principales del caftán

  • Forma suelta y cómoda: El caftán se caracteriza por su silueta amplia, sin ceñirse al cuerpo, lo que permite libertad de movimiento y frescura.
  • Largo hasta los tobillos: Aunque también existen versiones más cortas, el caftán tradicional suele ser largo y envolvente.
  • Tejidos nobles: Se confecciona en seda, satén, lino, algodón, crepé o terciopelo, según la ocasión.
  • Bordados y detalles artesanales: Muchos caftanes incluyen bordados a mano, pedrería, pasamanería y cinturones decorativos.
  • Mangas variadas: Puede tener mangas anchas, ajustadas, estilo murciélago o tipo kimono.
  • Aberturas laterales o frontales: Para mayor comodidad al caminar o como parte del diseño estilizado.

Tipos de caftán según la ocasión

  • Caftán de novia: Elegante, con detalles lujosos, bordados dorados y en colores crema, rojo o blanco. Se usa en celebraciones nupciales, especialmente en culturas magrebíes.
  • Caftán diario: Confeccionado en algodón o lino, sencillo y funcional para uso doméstico o salidas informales.
  • Caftán de fiesta: Más elaborado, en tejidos brillantes y con adornos metálicos o pedrería. Ideal para cenas, fiestas religiosas y eventos.
  • Caftán bohemio o moderno: Fusiona lo tradicional con cortes occidentales, estampados llamativos y tejidos ligeros, usado como vestido de verano o túnica sobre pantalones.

Estilos regionales del caftán

  • Caftán marroquí: De los más conocidos, se ajusta con cinturón ancho (mdamma), tiene bordados elaborados y tejidos nobles. Es símbolo de estatus y cultura.
  • Kaftán otomano: Utilizado en ceremonias reales, con telas pesadas, forro de seda y bordados en oro. De líneas rectas y cuello alto.
  • Caftán tunecino: Suelto y decorativo, usado en bodas y fiestas tradicionales. Los detalles artesanales varían según la región.
  • Kaftán del golfo: Similar a una abaya pero más decorado, a menudo usado en celebraciones religiosas y festividades del Eid.

Cómo llevar un caftán con estilo

Llevar un caftán no requiere demasiados accesorios gracias a su diseño llamativo. Sin embargo, estos consejos te ayudarán a destacar aún más:

  • Elige calzado adecuado: Sandalias doradas, tacones bajos o babuchas bordadas pueden complementar el look.
  • Accesorios sobrios: Unos pendientes largos o un brazalete pueden ser suficientes. Evita recargar el conjunto.
  • Usa cinturón: Resalta la cintura con un cinturón bordado o de metal. Define la silueta y añade elegancia.
  • Maquillaje natural: Para resaltar los rasgos sin competir con la prenda. En eventos, un toque de eyeliner puede evocar el estilo oriental.
  • Pañuelo opcional: Puedes combinarlo con un hijab de tela fluida en el mismo tono o contraste armonioso.

Ventajas de vestir caftán

  • Comodidad: Su diseño suelto se adapta a todos los cuerpos y permite libertad de movimiento.
  • Frescura: Ideal para climas cálidos gracias a su corte y telas transpirables.
  • Elegancia instantánea: No requiere demasiado esfuerzo para lucir arreglada y sofisticada.
  • Versatilidad: Puede adaptarse a contextos religiosos, sociales, culturales o informales.
  • Identidad cultural: Expresa raíces y orgullo por la herencia de cada región.

Cuidado y mantenimiento del caftán

Para preservar tu caftán:

  • Lava a mano o en ciclo delicado con agua fría.
  • Evita el uso de lejía y detergentes fuertes.
  • Seca a la sombra y colgado para evitar deformaciones.
  • Plancha a temperatura media desde el revés si el tejido lo permite.
  • Guarda en perchas acolchadas para conservar la forma y evitar arrugas.

Preguntas frecuentes sobre el caftán

¿El caftán se puede usar como vestido de noche?
Sí, existen modelos de caftán diseñados especialmente para fiestas y eventos nocturnos, con brillos y bordados elegantes.
¿El caftán es solo para mujeres musulmanas?
No, aunque es popular en contextos musulmanes, el caftán ha sido adoptado por mujeres de todo el mundo como prenda cómoda y estilosa.
¿Puede combinarse con pantalones?
Sí, los caftanes cortos o estilo túnica pueden usarse sobre pantalones anchos o jeans, logrando un look moderno y modesto.
¿Hay caftanes para embarazadas?
Su forma holgada los hace perfectos para mujeres embarazadas, ofreciendo comodidad sin dejar de lado la elegancia.

Gran calidad

Gran calidad en cada prenda: materiales seleccionados, acabados cuidados y diseño auténtico.

Envío rápido

Envío rápido garantizado: Recibe tu abaya, kaftán o hijab en 5-7 días con total seguimiento y embalaje seguro. 

Mejor garantía

Todos nuestros productos, desde la abaya con bordados hasta el kaftan largo de mujer, están cubiertos por garantía de satisfacción.